"Porque nunca es tarde para empezar a moverse". Este es un espacio dirigido a personas que aman viajar, conocer y explorar, aquí encontrarán algunos destinos, tips e información útil.
viernes, 18 de mayo de 2012
Highline Park, NY
El Highline Park tiene toda una
historia detrás. Es un parque construido sobre una antigua línea férrea, que
comunicaba a las fábricas con los depósitos, por la cual se movílizaban los
trenes de carga en Nueva York. Cuando deja de operar, apróximadamente en 1980,
las vías iban a ser demolidas pero surgen distintos grupos de protesta que se
oponen a esta acción. Para el año de 1999 surgen entonces las primeras
propuestas para conservar esta línea; estas consisten transformarla y adecuarla
en un espacio abierto para el tránsito del público. En 2002 se inician las
obras.
Este parque ofrece gran variedad
de espacios y ambientes a los turistas y newyorkinos. En compañía de amigos,
conocidos y familiares es posible pasar horas descansando, hablando,
observando, escuchando música en vivo y relajándose en el pasto. El parque se
traza alrededor de 34 manzanas a lo largo Nueva York, sobre el este de la isla
de Manhattan, entre los altos edificios. Es una nueva propuesta para parques y
una nueva propuesta de disfrutar el paisaje de la ciudad más que como algo
caótico. En realidad es una experiencia y lugar inigualable.
Entre otros datos importantes, el
parque es propiedad de la ciudad de Nueva York y es mantenido y operado por los
“friends of the highline”, es decir, por “amigos” del parque. En la página es
posible conocer más sobre esta comunidad y sobre los alrededores del “highline”,
así como la historia, los planos arquitectónicos de renovación y diseño, los
eventos que tienen lugar. Aquí les dejo la página oficial para que se motiven y
conozcan mucho más: http://www.thehighline.org/.
Puerto Escondido, Mexico
Para surfear, sin muchos turistas y una hermosa vista
Si vas a emprender un largo viaje, es importante que te envíes a tu cuenta de correo electrónico, todos los datos que consideres de gran ayuda, por si pierdes o te roban tus documentos. Puedes apuntar los teléfonos más importantes, números de cheches de viaje, números del billete de avión, numero de le tarjeta de crédito, póliza de los seguros, etc. Luego vas al cibercafé y tienes los datos de todo.
Si vas con algún amigo, es bueno intercambiar los documentos de identidad, excepto el pasaporte, pues si pierdes, desaparece o te roban la documentación, con lo que tiene el compañero, sales del apuro, o sale él.
Si necesitas candados, compralos en vez de con llave, con combinación numérica, por si pierdes las llaves. La combinación la puedes apuntar en tu cuenta de correo electrónico mandándote un mensaje.
Cuando viajes estate alerta y sé cuidadoso. Si te pierdes ya sea caminando o conduciendo, no lo demuestres. Nunca, nunca des sensación de perdido ya que es muy probable que te traiga más problemas. Intenta encontrar algún policía o persona de seguridad que pueda guiarte, o busca un teléfono donde puedas averiguar cómo llegar a un punto seguro.
Al hacer la mochila es importante concentrar el peso en las caderas y evitar cargar los hombros y la espalda. En la marcha por caminos con desnivel la carga debe ir alta y pegada a la espalda, para facilitar que la mayor parte del peso caiga sobre las caderas: primero saco, esterilla y ropa. Arriba lo pesado: agua, comida, hornillo, etc. En la marcha por sitios sin camino pero con desnivel (trekking), lo mejor es colocar el peso a lo largo de la espalda, y los hombros. La carga ligera colocala en la parte exterior de la mochila.
Cuando vayas por sitios tropicales y tengas sed, pide que te abran la botella en tu presencia y nunca tomes hielo en las bebidas (los cubitos se hacen con agua del grifo). Toma bebidas en lata o embotelladas.
Es un río de cinco hermosos colores que corre en los predios del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, al suroccidente del departamento del Meta, y comprende los municipios de San Juan de Guaviare, La Macarena y Mesetas.
El "rio de los dioses" como es llamado por algunos, fue declarado patrimonio biológico de la humanidad. En su recorrido a pie se descubre una resaltada gama de colores, con túneles gigantes y abundantes especies de vegetación endémica floreciendo en entorno natural.
Las rocas de la Macarena alcanzan los 1.200 millones de años de antigüedad y constituyen la prolongación hacia el occidente del llamado Escudo Guyanés de Venezuela, Guayana y Brasil, cuyas rocas son consideradas las más antiguas del planeta. Por ser rocoso el lecho de Caño Cristales, basta una lluvia de moderada intensidad para que su caudal crezca de una manera impresionante, dejando aislado al viajero en sus orillas. Sin embargo, el río suele decrecer con la misma rapidez. Caño Cristales es una sucesión de rápidos, cascadas, correones y pocetas. La aguas son de tal pureza que permiten ver el fondo y toda la magia que encierra este hermoso río.
Su nacimiento se encuentra a espaldas de los mas antiguos tepuys de la Sierra, en una zona escarpada en donde se encuentran numerosas pinturas rupestres aun inexploradas. El color rojo característico de las plantas endémicas que allí existen corresponde a las macarenias clavígeras, planta así identificada por el biólogo Jesús Idroibo. El apelativo del caño obedece a una tradición lingüística regional, de carácter campesino y amazónico, que denomina así a los riachuelos para diferenciarlos de los grandes ríos.
Si tiene un paladar exigente y que disfruta
la sensación de nuevos sabores en sus papilas gustativas, la oferta
gastronómica mundial tiene un mercado infinito para usted. Se destaca, entre éste,
la de Tailandia, de Indonesia y Malasia, Grecia, Italia, España, Japón y Perú.
Aunque personalmente, le recomiendo la comida mexicana que es considerada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
México le ofrece una incalculable variedad de sabores entre sus chiles, moles, frutos, etc. Eso sí, tenga mucho cuidado con el chile habanero, esa salsa verde que siempre está servida sobre la mesa, es una de las más picantes del país. Le aseguro, si está pensando a fijar éste como su próximo destino, se sorprendera con la variedad de platos que le ofrecen las cartas de los restaurantes mexicanos, en las que además enrriquecerá su vocabulario ,en ocasiones no se entiende ni un solo plato expuesto en el menú. Es necesario recomendarle los platos obligatorios que debe probar
1. Tacos: Ir a México sin comer tacos es haber no estado en Mexico. Siempre los hay con diferentes ingredientes pregunte y ojee bien. Combínelos con pico de gallo, quedan muy bien.
2. "Salbutes" y "Panuchos" No se consiguen en todas partes, son típicos del estado de Yucatán, aunque si los vé disponibles en otra parte no dude en pedirlos. Estos 2 platos tienen mucha similitud entre sí, se diferencian por la tortilla de maíz tostada sobre la que el contenido es servido, una es rellena de frijol (panucho) y la otra no (salbute).
3. Tamales Mexicanos
No los he probado aunque si son muy populares en México "muy populares en las fiestas y celebraciones. Son de origen indígena, consisten generalmente en una masa de maíz envuelta en hoja de plátano u hoja de maíz, y por lo general rellenos de carnes, verduras y/o frutas; aunque también pueden ser una masa aderezada con sal, azúcar, chile, especias o salsa"(nosoloviajeros.com, 2010).
4. Enchiladas
No son mis preferidas pero tiene que probarlas.
6. Quesadillas
Estas si es imperdonable que se las pierda. Es un plato bastante sencillo pero muy típico. Son tortillas de maiz rellenas con queso (base) con una carne, también champiñones, etc.
Estos sólo son algunos, realmente se quedan cortos para la variedad que hay pero los TIENE que probar
Para el viajero de emociones fuertes
Si es un viajero en busca de emociones fuertes es posible que la escalada sea su deporte. Claro, necesita mucha fuerza en brazos y piernas que poco a poco con práctica irá desarrollando.
Paso 1: El muro de escalada.
Paso 2: Paseo a un lugar cercano en donde pueda practicar. Si usted vive en Bogotá (Colombia) Suesca es una buena opción.
Paso 3: Cuando esté preparado para retos más fuertes puede considerar entre sus destinos turísticos como los expuestos a continuación
Si te animas, en Grecia se encuentra Meteora, cuyo nombre significa “roca suspendida” y contiene unos 24 bloques de roca perpendiculares, todos modelados por agentes exógenos. Además de varios monasterios ortodoxos. Localizada entre el río Peneios y las montañas Pindus, estos monasterios tienen una espectacular serie de pilares de roca arenisca a sus espaldas. La UNESCO protege la zona del conjunto de seis monasterios como Patrimonio de la Humanidad.
2. Dead Horse Point, Estados Unidos
Dead Horse Point
Estos paisajes fueron parte del rodaje de películas como “Misión Imposible” con Tom Cruise, y “Thelma & Louise”, cuando las protagonistas decidieron arrojarse al vacío con su coche. Ubicada junto al río Colorado en el Parque Nacional Canyonlands, esta montaña tiene un gran interés topográfico. El rápido descenso del lecho del río deja una estrecha franja de tierra en la cual se pueden observar árboles, aunque la excesiva aridez del lugar hace que cualquier turista tenga que ir bien provisto de comida y agua.
3. Spider Rock en Arizona, Estados Unidos
Spider Rock
Este increíble monolito de arenisca roja se encuentra ubicado en el Cañón de Arizona dentro del Parque Nacional de Chelley. Su altura alcanza los 244 metros, formado hace 230 millones de años aproximadamente con la cimentación de capas de arena depositadas por el viento. Su nombre deriva de la leyenda de los indios Navajos “la Mujer Araña” que hizo de ella su casa. Ellos le otorgan el estatus de “Salvadora” y la adoran como una deidad.
4. Shiprock en Nuevo México, Estados Unidos
Shiprock
Esta espectacular cima de unos 600 metros de altura y 500 metros de diámetro, se formó hace unos 30 millones de años a partir de una erupción volcánica, permaneciendo en la actualidad como una inigualable exposición basáltica de lo que fue la chimenea central del volcán. Los escaladores realizan la ascensión a la cima a través de culminar picos menores. Algunos de estos maravillosos ejemplos de magma solidificado en columnas son referidos por los lugareños como el sagrado “Tse Bitai” (la roca con alas). Incluso, aquellos viajeros que no desean escalarla o no se atreven, tranquilamente pueden contemplarla desde varios kilómetros de distancia. Asimismo, el área del volcán ya extinto alcanza casi 20.000 kilómetros cuadrados abarcando regiones de Arizona, Utah y Colorado.
5. Agulha do Diabo en Brasil
Aguja del Diablo
La aguja del Diablo da nombre a esta impresionante roca de 2.050 m de altitud en el parque nacional de Serra dos Órgaos en Brasil. No es fácil ni para los profesionales de la escalada llegar a lo más alto de esta cumbre, ya que los impedimentos naturales en términos de senda al campamento base, la cima, la distancia y el tiempo son únicos. Como fuere, las vistas son impresionantes una vez alcanzado el pico. Lo particular de esta montaña es que está compuesta por bloques y torres que se extienden los dos mil metros íntegros. La primera culminación exitosa fue en 1940.
6. Prekestolen, Meseta Kierag, Forsand, Noruega.
Prekestolen
El nombre de estas montañas de 604 metros de altura varia entre Prekestolen y Preikestolen cuya traducción literal seria el Púlpito del Orador o la Roca Púlpito, debido a su característica forma, una cima plana de 25×25 metros que explica la naturaleza de su nombre. Este lugar ha sido uno de los encantos naturales de Noruega y que atrajo unos 95.000 turistas durante el año 2006. La Asociación de Rutas en las Montañas Noruegas ofrece visitas guiadas alrededor de Prekestolen que toman alrededor de dos o tres horas para completar la altiplanicie, que unos experimentados profesionales harían en mucho menos tiempo.
7. El Capitán, Parque Nacional Yosemite en California, Estados Unidos
El Capitán
Se trata de un majestuoso monolito granítico que se eleva a unos 900 metros de altura, ubicado en la zona norte del parque. Hay un sendero junto a la cascada Yosemite que nos lleva directo a la cima, pero la dificultad reside en cruzar la cara granítica, de la cual se dice que tiene más de 100 millones de años y casi no tiene aberturas. Cambiando la calidad del granito a medida que se asciende a la cumbre.
8. Monte thor, Isla de Baffin, Nunavut, Canadá
Monte thor
Situado en el Parque Nacional Auyuittuq, la cara Oeste del Pico Thor se levanta a unos 1.675 metros a nivel del mar y se enorgullece de ser la cumbre con la vertical más alta del mundo. Su ubicación remota y su ángulo vertical de 105º hacen de ella una de las cimas favoritas de todos los escaladores. El pico granítico forma parte de las montañas Baffin, cuya primera ascensión se realizó por el Instituto del Ártico Norteamericano en 1953. El descenso en rappel más largo hasta la fecha, se realizó en esta montaña el 23 de Julio del 2006 por un grupo de jóvenes americanos.
9. Pico Bugaboo, Columbia-Kootenay, Canadá
Pico Bugaboo
Ubicado entre el Glaciar Vowell por el Oeste y el Glaciar Crescent por el Este, esta cima Alpina es una de las más famosas de Canadá en lo que a escalada se refiere. Su nombre fue punto de referencia para los mineros, dando significado al Arroyo Bugaboo y al paso Bugaboo usados desde otras épocas. La palabra Bugaboo significa “objeto de obsesión”, usado como miedo exagerado o ansiedad, como realmente lo sintieron en el equipo de Conrad Kain los cuales lo coronaron por primera vez en 1916 cuando Canadá se encontraba en la agonía de la 1ª Guerra Mundial. Esta subida es recordada como una de las ascensiones más duras técnicamente jamás intentadas.
¿Destino? Sólo escoja
(Haga click sobre la imagen para ampliarla)
5 continentes, 198 países y
millones de destinos turísticos, realmente hay de donde escoger. Especifique
sus preferencias, independientemente de la razón, ¿Cuál es el destino más apetecido?,
seguro que para su gusto hay uno que le corresponde!!.
Los que aman el tango para
Argentina, los de la samba Brasil, los de la cumbia para Colombia, los del
flamenco para España, las rancheras para Mexico y así; tenga en cuenta que esto
es aplicable en otras categorías como gastronomía, historia, etc.
Para fijar su rumbo es necesario informarse
para encontrar que es lo que le interesa. Tenga en cuenta que el planeta es muy
diverso entonces hay que ser organizado para empezar su búsqueda. Un mapa como
el que se encuentra en la parte superior de esta entrada, le servirá para
comenzar. Observe cada uno de los continentes, la ubicación geográfica
determina su riqueza natural y la manera como las poblaciones se han tenido que
adaptar, lo cual explica el que haya cultura, unas costumbres y una
tradición en cada lugar. En el continente africano la
fauna toma lugar, los famosos safaris. En el continente europeo puede
encontrar un turismo histórico muy rico y bastante fortificado. En el continente americano, hacia
Sur América, encontramos los carnavales, las culturas indígenas, destinos
ecoturísticos y bastante espacio para las aventuras extremas. Hacia el norte del mismo
continente encontramos también história, ambientes más tranquilos hacia Canadá
y Estados Unidos, pero en cambio México por sus fuertes tradiciones es
totalmente diferente de estos dos anteriores. Oceanía y su Australia más atractivo. Finalmente tenemos a Asia, una cultura ancestral y hoy en día una potencia mundial.
Les recomiendo una película para que empiezen a reconocer la diversidad de nuestro planeta
Definitivamente hay mucho por conocer y aún queda toda una vida por delante para hacerlo. A mis 18 años de edad tengo claro que viajar por el mundo es una de las cosas que quiero y debo hacer.
El planeta nos ofrece un sin fin de lugares mágicos, diversos y poblados de animales, plantas y personas, ¿porqué quedarse en un sólo sitio?¿porqué limitarse a los medios digitales (fotografías, video, información en internet, etc.) en vez de conocer?... Muchos responderían que la barrera más grande es el dinero, pero no por éste vamos a negarnos el placer de disfrutar los distintos paisajes del mundo en el que vivimos. Además, “el que quiere puede” y hay maneras muy económicas para viajar, así no sea por todo el mundo, podemos hacerlo y comenzar por nuestro propio país… por conocer la riqueza natural que posee.
Que ésta sea una oportunidad para invitar y motivar a todos aquellos viajeros digitales de fines de semana, para que empiezen a planear y a fijar destinos cercanos para realmente conocer, para realmente experimentar y para realmente vivir. Es hora de revivir y hacer un llamado a ese instinto aventurero que desde pequeños, aunque no a todos, nos hacía emprender viajes a la luna, a mitad de océanos, a castillos y a cimas de montañas imaginarias. Tal vez sea cierto que cada día nos estamos haciendo más viejos pero no por eso vamos a dejar que pasen los años y que nuestras articulaciones se “oxiden” como metales viejos…recodemos que siempre el tiempo es oportuno para empezar a “MOVERSE”!!